jueves, 21 de abril de 2016

📇 #Felices79AñosUC



Cristian Berríos

Este 21 de abril de 2016, el Club Deportivo Universidad Católica cumplió 79 años de existencia. En el fútbol, supo consagrarse diez veces a nivel local en 1949, 1954, 1961, 1966, 1984, 1987, Apertura 1997, Apertura 2002, Clausura 2005 y 2010, ganar una Copa Interamericana en 1994, la Copa Chile de 1983 (Copa Polla Gol), 1991, 1995 y 2011, la Copa de la República 1983. Disputó la final de Copa Libertadores 1993 y se levantó desde el Ascenso recurriendo a su mística tanto en 1956 como en 1975. Entre múltiples títulos, el Fútbol Joven obtuvo dos copas mundiales de sus categorías, el Torneo Internacional Sub-19 de Croix 1980 y la Manchester United Premier Cup Sub-15 2012.


El rubgy, basket, voleibol, hockey césped, hockey patín, triatlón, aeromodelismo, y otras ramas ya discontinuadas como el polo, boxeo y automovilismo, lideraron sus disciplinas representando con honor y temperamento los colores de la institución. 


Extracto de nuestra columna "77 años", publicada en El Gráfico Chile en 2014: En la historia del club deportivo abundan las figuras a nivel nacional e internacional que forjaron carreras con mucho esfuerzo y los recursos justos. Con el escudo de Universidad Católica en el corazón brillaron Américo Simonetti y Bárbara Barone en equitación; Cristián Bustos y más recientemente Bárbara Riveros en triatlón; Gert Weil en lanzamiento de la bala; Jaime y Julio Zegers junto a Jorge Serrano en polo; María Cristina Ducci, Eliana Gaete, Mónica Regonesi, Claudia Riquelme, Manuel Balmaceda, Pablo Squella y otros deportistas en atletismo; el múltiples veces campeón Alfonso Escobar en rugby; Ricardo Vorpahl en vóleibol; Kenneth Davison, Juan Guillermo Thompson y los tetracampeones 1983 – 1986 en basquetbol; Raúl "Papin" Jaras, Boris Garafulic y varios automovilistas en épocas posteriores; Rodrigo Bendek y Aldo Escobar en hockey patín; Vincenzo Cascino en motociclismo; Claudia Cortés en natación y otras especialidades; Rodrigo Jordán en andinismo; Macarena Miranda en tenis y la campeona panamericana María Eugenia González en judo, entre muchos destacados. Como hemos señalado antes, Tomás González, el mejor gimnasta chileno de todos los tiempos, se formó en el Club Deportivo Universidad Católica y fue parte de "Campeones para Chile". Actualmente, la triatleta Valentina Carvallo, bicampeona en el Ironman de Pucón, y la atleta Fernanda Mackenna proporcionan nuevos bríos al fecundo historial de la franja.

En cuanto a deportes colectivos, el basket se coronó tetracampeón entre 1983 y 1986, años más tarde sumó su quinta corona en Dimayor el 2005. El rugby fue tetracampeón entre 1987 y 1990, y pentacampeón entre 1995 y 1999, obteniendo diecinueve campeonatos en total - 1949, 1964, 1965, 1975, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2006, 2009-, nueve Torneo de Apertura - 1989, 1991, 1994, 1997, 2004, 2005, 2007, 2009, 2013, uno de Clausura el 2001. Universidad Católica también ha cosechado títulos en el hockey patín tanto en damas como varones, hockey césped, esquí, entre otras ramas.

A ese recuento, sumemos la corona conseguida por el Rugby UC en el Apertura 2015 de la ARUSA. Los continuos éxitos del Triatlón UC en competiciones nacionales e internacionales, las coronas conseguidas por el Hockey UC en diversas categorías sobre césped y los constantes logros del Hockey Patín UC.



Católica sigue encausando talentos y el corazón de su gente late con más fuerza que nunca. Cada vez que esa camiseta ingresa a una cancha, pista o gimnasio, hay una enorme historia que defender hasta el último aliento.




Para terminar, nuestro hashtag #Felices79AñosUC fue tendencia en Chile, demostrando el nivel de compromiso y apoyo hacia Universidad Católica de las personas que fielmente nos siguen.







No hay comentarios:

Publicar un comentario