martes, 27 de febrero de 2024

📇 Exclusivo ¿Qué se gana y qué se pierde inaugurando San Carlos de Apoquindo recién en 2025?


CB

Recientemente, Juan Pablo Pareja, Gerente General de Cruzados, comentó que considera difícil inaugurar el remodelado Estadio San Carlos de Apoquindo en la presente temporada. De esta demora en la planificación original surgen aspectos favorables y desfavorables. 

Entre los aspectos desfavorables, está la obligación de seguir ejerciendo de local en estadios ajenos. Es sabido que Universidad Católica históricamente se hizo fuerte en San Carlos de Apoquindo, como nunca antes en otros recintos, incluyendo el Estadio Independencia. En las últimas temporadas, sumó importantes puntos en campañas que culminaron con el tetracampeonato. 

¿Cuál es la realidad actual? La experiencia en Santa Laura ha estado marcada por los altibajos debido al momento deportivo del equipo, pero además la experiencia estadio recibe constantes críticas de la hinchada. En cuanto al estado de la cancha, cabe señalar que recibió la reprobación de entrenadores y jugadores propios, al igual que de los rivales. Por este motivo, Universidad Católica se trasladará al Bicentenario de La Florida en el segundo semestre.

La incomodidad de los hinchas por esta temporal itinerancia (con previos pasos por el Ester Roa de Concepción y El Teniente de Rancagua) ha repercutido en los ingresos por venta de entradas, los cuales disminuyeron, coincidiendo con el alto precio fijado por Cruzados para algunos sectores del estadio.

Con el atraso en las obras, se perderán oportunidades de realizar eventos veraniegos, los cuales iban a dejar cuantiosos ingresos para la temporada 2025. 

Por último, es preciso recordar que los millonarios montos que cada año aportará Claro por los derechos de denominación llegarán sólo con el estadio terminado. 


Si vamos a los aspectos favorables o positivos de esta eventual inauguración en la temporada 2025, está que posiblemente el equipo cuente para ese entonces con un mejor plantel. Es un detalle relevante ¿Qué hincha se sentiría orgullosa u orgulloso de contar con un estadio moderno si el espectáculo en la cancha es discreto? Sería la última oportunidad de Cruzados de realizar un trabajo serio en lo deportivo y reforzarse a conciencia. El día de la inauguración la hinchada cruzada espera no sólo disfrutar la experiencia estadio en un recinto impecable, sino también observar un despliegue en la cancha que esté a la altura de las circunstancias. 

En cuanto al cuerpo técnico de Nicolás Núñez, hasta ahora lo único cierto es que finaliza contrato a fines de 2024. Si el DT no consigue repuntar en la presente temporada, el estadio nuevo se inaugurará con otro entrenador a cargo del equipo. 

La gente que adquiera su abono a comienzos de 2025 lo hará con la certeza de que ese dinero le asegurará la localía en su estadio. Recordemos que en la actual temporada se ofrecieron abonos con la promesa de una futura rebaja en la renovación del mismo, la cual debería ser respetada. 

Sabemos que un estadio trae consigo la consolidación de la identidad y es una demostración de la repercusión social de un club de fútbol. Este puede ubicarse en un sector privilegiado, pero hasta ahí llegarán hinchas de sectores modestos si están convencidos de que se está trabajando fuera de la cancha para ganar dentro de ella. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario