miércoles, 6 de enero de 2016

📇 Las responsabilidades de Nicolás Castillo




Cristian Berríos

Actualmente tiene 22 años. En su primera etapa en el club, Nicolás Castillo integró el plantel campeón de Copa Chile 2011 durante la fase grupal. Tuvo un desempeño llamativo en la Copa Sudamericana 2012 y Mundial Sub 20 2013. Tras su paso por Europa, vuelve en la búsqueda de su mejor nivel y con el objetivo confeso de ser campeón.

Católica necesita jugadores relevantes dentro y fuera de la cancha. Su experiencia en el extranjero debe estar asociada a un aporte adicional al grupo. Por ejemplo, puede traspasarle a los más jóvenes aspectos que ocultan los representantes. La falta de continuidad posee costos deportivos superiores a la retribución económica de un contrato. Por algo las selecciones convocan a jugadores que rinden cada semana tanto a nivel local como internacional. En la convivencia con sus compañeros, el grupo observará su nivel de madurez, como lo harían con cualquier otro que necesitan para acercarse a sus objetivos, y esperarán que entrene al nivel de un jugador que pasó por Alemania. 

En el aspecto futbolístico, su capacidad de concreción será vital en un torneo que castiga duramente los errores, o pérdida de puntos, debido al bajo nivel de sus participantes. Si un club de bajo rendimiento obtiene un resultado inesperado, las probabilidades de que haga lo mismo ante rivales directos varían día a día. En su mejor momento en Universidad Católica, ante Independiente de Avellaneda y Sao Paulo por Copa Sudamericana, Nicolás Castillo fue desequilibrante por su potencia  y estuvo presente en el marcador. 

En su responsabilidad está implícita una gran opción de reencantarse con su trabajo. Si se enfoca hasta el final del torneo con la misma indiferencia al elogio que paciencia ante la critica, dará lo mejor. Ese es el primer paso para avanzar. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario