Cristian Berríos
1) Jano ¿Qué recuerdos tienes de la selección Sub 17 que obtuvo el tercer puesto en el Mundial de Japón 1993?
Ufff los mejores recuerdos... Eran mis inicios, estaba en un club de región ¡Y era todo más bonito! ¡No era fácil ser seleccionado en ese tiempo! Se consiguió grandes logros para el país, y para nosotros, buen grupo de niños que soñaban en grande.
Reencuentro de la Selección Chilena Sub 17 de 1993 |
2) Te toca abrirte paso en una época de grandes contrataciones en el fútbol chileno ¿Cómo describirías a las nuevas generaciones lo que se vivió en nuestro fútbol en los 90'?
Para mi, los años 90 fueron los mejores del fútbol chileno, por los planteles y jugadores que habían, ni hablar de los refuerzos que eran de categoría, ¡Seleccionados de cada país! Muy buena época.
3) ¿Cómo se gestó tu llegada a Universidad Católica en 1995?
Me venía siguiendo hace rato la UC, por la selección. Ya había tenido contacto con el profe Carvallo y Andrés Alvarado. Al poco tiempo se dio mi traspaso de O'Higgins a la UC. Yo feliz.
4) ¿Cuáles fueron los compañeros que más te impresionaron por su liderazgo, capacidad futbolística y calidad humana?
Estuve en total 8 años en la UC y tuve grandes compañeros y líderes como Mario Lepe, Charly Vásquez, Beto Acosta, Jaime Pizarro, que eran buenos de verdad, como jugadores y personas. Además de mis amigos, como el Negro Garrido, Luis Díaz y Jorge Ormeño.
Junto a la Brujita Verón años después |
5) ¿Cómo calificarías tu desempeño en los años en que jugaste en Estudiantes y Beira-Mar?
En Estudiantes me fue muy bien. Estuve 3 años y medio, y siempre fui titular. Me trataron como si fuera de la casa, con gran cariño y respeto. En Beira-Mar tuve una gran experiencia, pero no fue lo que esperaba. Empecé como avión, después tuve una lesión, y me costó volver a jugar. Ahí fue donde decidí volver a casa, la UC.
6) ¿Cuáles fueron las claves del ansiado título del Apertura 1997?
La calidad y la unión del grupo. Habíamos estado muy cerca los años anteriores, y no se podía dar. Se peleó con los otros equipos grandes, que también eran fuertes, y se pudo lograr el título.
7) ¿Cuál fue tu mejor entrenador o el que te llevó a un mejor rendimiento?
Para mí los mejores fueron Manuel Pellegrini y don Fernando Carvallo, que me llevó y dio la confianza de jugar. Le tengo gran cariño.
8) ¿Cuál consideras que era la principal fortaleza de la Universidad Católica que llega a semifinales de Sudamericana y gana el Clausura 2005?
La unión de grupo y el mecanismo de juego, que era de memoria... Además de grandes rendimientos.
9) A nivel personal ¿Tienes esperanza en los cambios sociales que parecieran venir en Chile?
Sí, obvio, como espera mucha gente. Hay cosas por resolver, por solucionar... Ojalá, con los próximos presidentes, se pueda hacer un país más justo.
10) Si tuvieras que elegir una lección de vida que te dejó el fútbol ¿Cuál sería?
Que siempre hay una revancha al otro día. Si hay vida, hay esperanza, como dijo alguien por ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario