Como gerente rentado de Universidad Católica, Harold Mayne Nicholls sostuvo en 1999 en el diario El Mercurio que poseía pruebas del uso indebido de fondos por parte de sus antecesores no remunerados, sin embargo a través del mismo medio Jorge O'Ryan desestimó esas declaraciones “por el bien común”. Sus sucesores Andrés Tupper y Felipe Achondo fueron funcionarios designados por la Fundación , nunca hubo un concurso o propuesta pública para que eligieran al profesional más apto. El presupuesto del fútbol se dividía entre el pago de deudas anteriores, aporte a otras ramas y recursos para el primer equipo, aunque hubo después de los años 2000 temporadas de presupuestos altos (2002 y 2005) y años de cinturones apretados (2000, 2001, 2003, 2006, 2008 y 2009).
En el intertanto hubo ventas de terrenos en San Carlos a empresas inmobiliarias por millones y millones, Las Condes, a la altura de la precordillera y en las cercanías del Estadio San Carlos de Apoquindo (El mayor logro patrimonial de Universidad Católica desde la inauguración de Independencia y la compra del complejo deportivo San Carlos de Apoquindo con el dinero de La Gran Jornada ), pasó de ser un terreno para el forraje de animales a un barrio residencial. Cristián Lyon en representación del CDUC pactó de palabra con Margarita Moreno, alcaldesa de Las Condes, que el club no disputaría clásicos en la comuna donde ejercía de local. Años más tarde trascendió que el entonces presidente de la Fundación , Luis Felipe Gazitúa, había firmado un acuerdo con Francisco de la Maza mediante el cual, formalmente, el club renunciaba a la disputa de clásicos en Las Condes.
Ese pacto de la Fundación , representada en Luis Felipe Gazitúa, conspiraba contra los intereses deportivos del club. Las finales pérdidas en el 2009 y 2011 probablemente se habrían desarrollado bajo condiciones distintas si el club cerraba ambas llaves en San Carlos, al menos valía la pena comprobarlo. La Fundación siguió pensando por la rama de fútbol y se fortaleció económicamente gracias a ella, luego de que obtuviera al menos 33 millones de dólares por la venta de Santa Rosa (un terreno donado exclusivamente para el fútbol en la década del 50´ por gestiones de Rosa Markmann) y se adjudicara entre 18 y 19 millones de dólares por la salida a la bolsa del fútbol rentado. Según Yuksu Ramos, integrante de Accionistas UC, el monto percibido por el arriendo de las instalaciones que históricamente pertenecieron al fútbol por parte de la Fundación a Cruzados SADP ascendería a 21 millones de dólares en 40 años de concesión.
Actualmente la Fundación posee derecho a veto en el directorio de Cruzados SADP a través de sus directores Luis Felipe Gazítua (Sí, el mismo presidente de La Fundación ) y Juan Enrique Serrano, el mismo que escribió una carta a Cruzados SADP el 12 de octubre de 2011 afirmando que el clásico disputado contra Colo-Colo (4-0 a favor de Universidad Católica) sería el único que se disputaría en San Carlos. El derecho a veto que poseen esos representantes de la Fundación les permite rechazar a un candidato a la presidencia del directorio, el uso de marca y otras decisiones importantes.
Hay muchos asuntos que la Fundación CDUC debería aclararles a los hinchas de Universidad Católica. ¿Por qué ChileDeportes destinaba cientos de millones de pesos a los gastos de la rama de fútbol? (fondos concursables mencionados por Andrés Tupper en El Mercurio el 3 de abril de 2005), ¿Existen inversiones particulares de sus integrantes en los negocios inmobiliarios desarrollados en el sector aledaño al complejo deportivo?, interrogantes que dan para la especulación, sin embargo, basándose sólo en hechos objetivos, han recibido más de 51 millones de dólares del fútbol y, sin embargo, ramas deportivas que otrora fueron líderes indiscutidas en sus deportes, como el rugby y el básquet, siguen contando con recursos mínimos.
Esos 51 millones de dólares habrían posicionado a Universidad Católica en la cima del fútbol chileno, y al menos habría peleado con mejores armas en el terreno internacional, tratándose de un equipo deportivo de gran importancia en el país las consecuencias también deben dimensionarse en el aspecto futbolístico y social.
¿Es Fundación o la fundición?, broma que se utiliza para aquellas instituciones que en vez de brindarse al fortalecimiento de una causa lucran con ella. Se inició como Fundación y con el paso del tiempo se transformó en una secta, un grupo impenetrable que designa arbitrariamente a quienes son importantes para el club, en ese rango no califica Néstor Isella, ídolo indiscutido para cualquiera que conozca la historia del club. De Alberto Fouillioux sólo tomaron el nombre para una tribuna, y un emblema como Ignacio Prieto, que se fue peleado con dirigentes que estaban obsesionados con Manuel Pellegrini pese a llevarnos a una final de Copa Libertadores, esperó años para que se produjera un acercamiento estrictamente honorífico.
Si juzgamos por los presupuestos asignados al fútbol antes de la era de Cruzados SADP, a la Fundación sólo le importaba que el club figurara cada cinco años para que no se desprestigiara la casa de estudios, dolorosa realidad considerando que fue el fútbol quien hizo popular a la PUC. Nunca les importó apoderarse de la Copa Libertadores ni sostuvieron proyectos deportivos en busca de títulos consecutivos a nivel local, ellos son los que manejan el directorio de Cruzados SADP y pusieron a Jaime Estévez en la presidencia tras bajarle el pulgar a Andrés Fazio. ¿O no? No fue necesario, para eso se creó el derecho a veto. Nadie que no se ajuste a sus directrices ocupará la presidencia.
Hay algo que no manipula la educación más arbitraria, los tribunales más parciales o incluso la autocensura: El amor incondicional y la rebeldía. Muchos amasarían una fortuna si pudieran callarse y venderse en el momento oportuno, el hincha de Católica es dueño de su entrega por la camiseta, su integridad, eso no se vende por un cargo en la Sociedad Anónima ni un regalito autografiado por la figura de turno, para eso vimos en la cancha a los grandes y junto a ellos sientes la emoción de un niño. Cada hombre o mujer es una bandera y su voz, expresada con gestos o decibeles, un caudal interminable. Este round será eterno y la pelea durará el resto de sus vidas, pero Universidad Católica debe ser libre y campeón del mundo. La Fundación no podrá acallarte o no serás digno de tu sangre, esa que te hizo hincha o te empujó a una cancha.
http://www.mundocruzado.com/comunicado-oficial-de-la-banda-del-mumo-respecto-a-lo-acontecido-este-ultimo-fin-de-semana
ResponderEliminartremendo!
ResponderEliminarUna pena lo que sucede con el equipo de mis amores. Con señores como Estévez nunca lograremos nada, por que él trasciende lo oscuro, lo mafioso, etc. Una pena lo que sucede con la UC.
ResponderEliminar