lunes, 9 de julio de 2012

📇 No se fije en gastos


Cristian Berríos

Cuando quieres campeonar no existen la mezquindad o las apuestas a futuro. Si la final tanto del Clausura como de la Copa Sudamericana está prevista para fin de año, inviertes para potenciarte a consciencia. Si el equipo pretende apoderarse de una copa internacional necesita más alternativas. 

Los jóvenes se potencian jugando al lado de pilares o referentes. Enviarlos a todas las batallas excede sus responsabilidades, a menos que la asuman con una madurez superior a otros jóvenes de su edad, o que posean un nivel exuberante que justifique su titularidad.

Las declaraciones de Jaime Estévez sobre la competitividad del plantel demuestran que el fútbol le importa muy poco o es ignorante en asuntos deportivos. No sabe distinguir entre un melón y un balón. 

Universidad  Católica se potenció con respecto al plantel del torneo anterior, pero eso no significa que Martín Lasarte disponga actualmente de las herramientas necesarias. 

Falta un central de experiencia, que es un asunto notorio, y también un delantero. Y si revisáramos el equipo puesto por puesto descubriríamos que tampoco sobraría un volante de contención con pierna fuerte, un arquero que disputara el puesto con Toselli, un lateral izquierdo que aportara mayor proyección ofensiva que Matías Pérez, o una alternativa para Rodrigo Valenzuela.

Cruzados trajo a Lasarte con un proyecto a mediano plazo, por un sueldo acorde a su trayectoria. Lo convencieron, o se convenció él mismo, de que contaba con un buen plantel, y que habría tanto refuerzos como elementos entre los jóvenes, que pudiera utilizar en algún tiempo. 

Lo que no supo Lasarte, o al menos no cabalmente debido a que algo sabía del club y de su plantel, fue que muchas “sandías caladas” o jugadores supuestamente probados no pasaban por su mejor rendimiento. 

Si declaró que Francisco Silva era fundamental en su esquema sin duda confía en sacarle rendimiento, porque bastaba que revisara los archivos de la reciente temporada para darse cuenta de que el mediocampista comenzó a estancarse tras la partida de Pizzi. Con la facilidad de remate del "Gato" y su salida limpia puede reaccionar. Si su estado físico lo acompaña, podría marcar diferencias en medios más exigentes. 

Como centrodelantero le presentaron a Roberto Ovelar, un jugador sin explosión, que en la Liga española, donde Lasarte dirigió, ni siquiera agarraría un balón porque tendría una o dos marcas encima. El central más experimentado del plantel es David Henríquez, un jugador que no logra recuperarse de sus lesiones. Por el mismo motivo, se encuentra en una etapa compleja de su carrera.

La urgencia de Lasarte excede la contratación de un nuevo central, no le sobraría un delantero con sangre en las venas como José Luis Villanueva. Nadie se olvida de jugar al fútbol, un jugador joven sin recursos ni explosión ofrece menos posibilidades ofensivas que otro con mayor recorrido en busca de una revancha. 

El caso de Francisco Pizarro así lo demuestra. Pasó de ser una inversión prioritaria en la era de Mario Lepe a un delantero desechado por Lasarte. Y siempre fue el mismo, con los mismos ripios. Tuvo su mejor época en la era Pizzi con el 4-3 ante Vélez. Sin embargo, la titularidad en un equipo grande demanda constancia.

¿Alcanzará con el aporte de los refuerzos? Eso esperamos todos. Desde ya está claro que la búsqueda del triunfo debe ser constante. 

Una estrella no cambiaría el panorama futbolístico nacional si los directores de Cruzados SADP no se meten en la cabeza que el club no está para ser competitivo o permitirse alzas en el presupuesto cada dos años. Católica siempre debe buscar el título en todas las competiciones que disputa. Y tras obtenerlos hay que buscar repetirlos, no quedarse dormido bajo los laureles. Como hemos dicho otras veces, a esa sana ambición no se le puede llamar "exitismo". La búsqueda de superación constante es una acción que refleja la nobleza del deporte. 

Hay una frase célebre del Compadre Chuma a Condorito: "No se fije en gastos". 

Católica debe ser campeón en Chile y también a nivel internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario