miércoles, 7 de septiembre de 2016

📇 Tres razones para potenciar el fútbol femenino de Universidad Católica


Cristian Berríos
Foto: ANFP


COMUNIDAD

La oferta de integración al fútbol femenino que proporciona la SA a las mujeres en este momento se limita a la difusión de las pruebas de jugadoras. Sin embargo, un concepto de fidelización abarca mucho más que dedicarse a captar jugadoras cada año. Cruzados SADP debe realizar un acuerdo con la Fundación CDUC que facilite el óptimo uso de las instalaciones para el fútbol femenino. Además, debe inyectar recursos. Con un mínimo porcentaje del dinero que ha malgastado en indemnizaciones y sueldos de refuerzos discretos, podrían hacerse maravillas en el fútbol femenino. Si han proliferado las ligas femeninas en Chile, con auspicios e incentivos, y un club con renombre en la sociedad chilena no está interesado en capitalizar esos recursos, hay una gestión que no se está realizando debidamente. Cuando exista un proyecto atractivo, con un equipo femenino que pueda jugar como preliminar del equipo profesional masculino, existirá una oportunidad de crear un proyecto sustentable, pero además será un espejo para las nuevas generaciones de mujeres y un incentivo más para seguir a Universidad Católica.

RETORNO

En efecto, no hay peor gestión que aquella sin realizar. El fútbol femenino aparecerá como un ítem deficitario mientras no se aprovechen o exploren a cabalidad las opciones de inversión. La mayoría de los clubes aprovechan los mejores aspectos que ofrece el amateurismo, por ejemplo sustentar una plantilla en base al compromiso de las jugadoras en vez de retribuir económicamente su trabajo, pero descuida la mejor posibilidad de retorno a nivel local que es concitar el interés de todos los auspiciadores que poseen productos específicos para mujeres. Al menos, así podría funcionar una rama sustentable hasta que el mercado internacional se desarrolle en forma óptima. Habría margen económico para retribuir ese trabajo y concitar el interés de las mejores jugadoras del país.

    LOGROS

Si la rama femenina de fútbol de Universidad Católica se potenciara a nivel local, cosechando los títulos que hasta ahora se han buscado sin muchos recursos, asumiría el rol que por historia corresponde a la institución en cada deporte colectivo e individual. Para conseguir ese éxito es necesario un trabajo mancomunado de Cruzados SADP, la Fundación CDUC y la Pontificia Universidad Católica. El primer paso es el respeto hacia un grupo de jugadoras que han sufrido inconvenientes por no disponer de las instalaciones del club. Eso no debe ocurrir jamás. No existe mejor oportunidad que la actual para empoderarse a nivel deportivo e ir por la obtención de una Copa Libertadores femenina. Universidad Católica nació para eso y esta rama ofrece otra oportunidad más para dejar muy en alto el nombre del club.


No hay comentarios:

Publicar un comentario