Cristian Berríos
Tras la derrota con Unión Española, Católica ha recuperado movimientos colectivos y destellos individuales que, con mayores o menores dificultades, y las propuestas de distintos entrenadores, llevaron al equipo a dominar el fútbol chileno en los últimos tres años.
Matías Dituro, Germán Lanaro, Benjamín Kuscevic, Luciano Aued, Ignacio Saavedra, Diego Buonanotte, que ahora ha tenido menos continuidad, y José Pedro Fuenzalida, más el aporte de otros como Raimundo Rebolledo, Diego Valencia y César Munder, son algunos nombres que podríamos mencionar en esa base de jugadores.
De seguro la prensa exigirá que sea más brillante, pero Católica sabe que es una etapa laboriosa del torneo. Con Beñat, debido a la escasez de plantel, era una batalla cada fin de semana. Con Quinteros, el equipo se sabía superior a todos. Y con Holan el desafío es sumar una mayor intensidad.
Es un equipo maduro, con variantes, que sabe a lo que juega, llene o no los paladares de amantes del baby fútbol, o de periodistas con afición por las pichangas de arco a arco, que a veces se juegan en la Premier League.
El hincha observa con ansiedad los movimientos de Fernando Zampedri. En este esquema, el centrodelantero en ocasiones se desmarca y no recibe, o recibe exigido, o tiene una ocasión. Los punteros no sortean el balón, esperan, deciden, habilitan a los volantes que se suman en ataque. Se juega para el equipo y no para un jugador determinado.
La Franja dosifica sus esfuerzos por la cercanía de los encuentros de Copa Libertadores. Por la ausencia o rotación de jugadores, también ha mostrado errores defensivos, que en temporadas pasadas ocurrían a lo lejos. A mitad de semana, Huachipato causó dificultades en el último tramo del partido. Y el gol de César Munder sentenció las acciones de una forma brillante.
Contra Audax, un rival que evidenció una trabajada salida en defensa, la cual eludía la presión alta, el equipo se mostró contundente y liquidó el partido en la primera etapa.
El primer tanto fue obra de César Pinares a los 28'. El volante sigue fiel a su costumbre de anotar golazos, de esos que postulan al gol de la fecha sin discusiones.
La semana pasada fue una délicatesse, aprovechando que el portero jugaba adelantado. Ante Audax fue una mezcla de potencia y talento. Tras eludir a varios rivales, despachó un remate de zurda que fue directo a la red.
El 2-0 vino de parte de Luciano Aued a los 39', vía lanzamiento penal. Dos minutos más tarde, Fabián Torres convirtió el 3-0 en su propio arco, después de una incursión ofensiva de José Pedro Fuenzalida.
En la etapa de complemento, Católica dosificó sus fuerzas, pensando en el exigente calendario de partidos que se avecina, y Audax no logró profundizar. Valber Huerta aportó seguridad en defensa y cortó varias tentativas del equipo visitante. En cuanto a Germán Lanaro, si tiene que reventarla lejos lo hace. Se afirmará en base a su experiencia, al igual que en temporadas anteriores, o en algún momento aparecerá Tomás Asta-Buruaga, pero se necesita otro baluarte ahí.
Sumaron minutos Diego Valencia, Marcelino Núñez, Diego Buonanotte, que recibió una fuerte infracción, y César Munder. Estos dos últimos, pudieron ingresar mucho antes. Holan ¿Cómo les das tres minutos y descuentos? A veces hay que ponerse en el lugar del jugador de fútbol.
Antes de que finalizara el encuentro, ingresó Francisco Silva, quien venía de un año de ausencia de las canchas. El Gato recibió los abrazos de sus compañeros luego del pitazo final.
Con este triunfo, La Franja llegó a 28 puntos en la tabla de posiciones y sigue en la lucha por el tricampeonato.
Ahora Católica espera su desafío ante Gremio por Copa Libertadores. Para una buena parte de la hinchada, el partido contra Everton es tanto o más importante que los duelos por el máximo torneo continental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario