viernes, 10 de noviembre de 2023

📇 #DeportesCDR: Denise Rojas Losada y Juan Ignacio Amoroso, tras Santiago 2023


Cristian Berríos 

El presente de Denise Rojas Losada y Juan Ignacio Amoroso es una prueba del gran trabajo que se viene realizando en los últimos años en el hockey césped chileno, que ha dado un salto cuantitativo en infraestructura con la inauguración de un esperado recinto para sus selecciones. Ambos juegan en Universidad Católica, son una carta de gol y lograron medallas en Santiago 2023: Las Diablas se quedaron con el bronce y los Diablos obtuvieron la presea de plata.


Denise Rojas Losada


¿Qué significa para ti haber convertido los dos primeros tantos de las Diablas en un Mundial? 

Es un trabajo que veníamos haciendo. Creo que cada gol plasma todos los entrenamientos, levantadas, llantos y poder objetivizarlo es lo más lindo. En un deporte colectivo, siempre se necesita de la otra, pero si cada una busca tener la mejor versión en función del equipo viene una cohesión y disfrute en cancha. Son objetivos que me había puesto y lograrlo me llena de orgullo.

¿Cuál fue tu balance de los Juegos Panamericanos Santiago 2023? 

El balance es más que positivo. En la fase de grupos logramos ganar cada partido, no sólo en el resultado, si no en la forma para llegar a semifinales de la mejor manera. Tuvimos objetivos para cada partido y cada situación. Creo que haber tenido un plan antes nos ayudó en cada momento importante. Luego en semifinales, logramos un excelente resultado, pero comienzan aparecer los detalles de la elite. Siempre tenemos que hacer las cosas que nos potencian y no podemos ser menos de un 10, porque ellas tiene mayor roce internacional; sin embargo, logramos empatarlo y llegar a SO. En el tercero y cuarto teníamos un objetivo claro y era la medalla. Creo que se demostró desde el primer minuto y validamos el partido jugado en fase de grupos. Fuimos el equipo que menos goles le metieron, empatamos uno y ganamos cuatro. En comparación con Lima 2019, se supera todo. El equipo ha crecido y queríamos una final, pero estamos en pleno convencimiento de que tenemos que seguir para llegar a París 2024. 

¿Qué momentos atesoras de los años que llevas jugando en Universidad Católica?

La resiliencia que tiene el equipo. Tenemos un equipo de lujo, todas somos muy buenas, y a veces eso es dificil, pero creo que cada torneo y partido lo jugamos como una final. Claramente no hemos tenido los resultados, pero estamos en camino de volver a obtenerlos. Tenemos muchas seleccionadas y puede ser dificil, pero creo que aprendemos de todas. Momentos favoritos no tengo, porque cada dia lo disfruto como si fuera el ultimo y cada final como si fuera la primera.. Me llevo el disfrute que tengo con este equipo en malos y buenos momentos.


Juan Ignacio Amoroso


¿Cuál fue tu sensación al jugar por fin de local en la casa propia del hockey césped y contar con el apoyo del público que asistió a Santiago 2023?  

La verdad que fue una sensación inigualable, tener a toda la familia, amigos ¡Y la gente que se acercó a apoyarnos fue increible! Sin duda de lo mejor que nos dejó el torneo y también una gran ayuda para afrontar los partidos.

Desde tu primera nominación a los Diablos hasta el reciente partido contra Argentina, donde obtuvieron una histórica medalla de plata ¿Cuál ha sido la clave para transformarse un equipo más competitivo? 

Competir al más alto nivel. Sin duda que estamos donde estamos ya que nunca bajamos los brazos, y siempre fuimos en busca de rivales mas dificiles, que nos dieran el ritmo y nivel que se necesita para estar jugando a la par de equipos europeos y olímpicos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario