domingo, 2 de julio de 2023

📇 El triunfo sobre Wanderers, los goles y la realidad actual


Cristian Berríos

Universidad Católica se impuso por 2-0 a Santiago Wanderers en partido único por los cuartos de final de la zona Centro Norte de la Copa Chile 2023.

En buena parte de la primera etapa, el partido se jugó en un ida y vuelta, aunque sin grandes opciones frente a los arcos. La más clara para los porteños fue a través de Carlos Muñoz, que forzó una rápida reacción de Matías Dituro a los 13' de juego.   

A los 24', llegó la apertura de la cuenta para La Franja. Un desborde de Eugenio Mena por la izquierda terminó con el autogol de Andrés Barboza, que tenía a Franco Di Santo encima, arremetiendo hacia el primer palo.

Con la ventaja, parecía que Universidad Católica controlaría el partido, pero Santiago Wanderers se envalentonó cada vez que detectaba alguna fragilidad defensiva. El propio Carlos Muñoz pudo lograr el empate en dos oportunidades casi al final del primer tiempo.  En la primera jugada, sorprendió con un remate de volea, aunque sin destino de gol, y luego en la siguiente logró convertir; sin embargo, su tanto fue anulado por posición de adelanto.

En la etapa de complemento, se notó que Wanderers no era capaz de mantener el despliegue que había realizado para compensar las diferencias individuales. Fue entonces cuando Universidad Católica comenzó a desenvolverse con mayor propiedad, al menos en cuanto a tenencia, porque se extrañó una generación de juego que propiciara más ocasiones de gol.

Comentario aparte para César Pinares. Si bien el jugador no ha repetido últimamente sus mejores actuaciones, por ejemplo, como aquellas que le llevaron a Gremio en 2020, no juega de enganche propiamente tal. Se nota incómodo y debe desenvolverse demasiado lejos del área rival. A ratos, sobre todo en la primera etapa, jugó más cerca de Ignacio Saavedra y Bryan González que de Franco Di Santo y Alexander Aravena. 

Este fútbol trabado y de sufrida elaboración trajo como consecuencia que no fuera un partido brillante. Lo de Holan sigue siendo preocupante. Por ejemplo, hubo una jugada donde Bryan González lanzó un tiro libre que se fue unos dos metros desviado junto al poste, antes de la apertura de la cuenta, y el DT se cubrió la cara con las manos durante un instante, reflejando un abatimiento que no debería permitirse alguien que actúa con convicción. 

El mejor jugador del partido, Alexander Aravena, que se las ingenia para generar peligro aunque no siempre sea habilitado en forma inspirada, puso el 2-0 definitivo tras una habilitación de Cristian Cuevas. El paso a semifinales de la zona Centro Norte ya era una realidad. 

Además del triunfo, los regresos de Gary Kagelmacher y Fernando Zampedri fueron otra noticia positiva, porque ambos son jugadores sumamente importantes para la realidad de este plantel.   

Esta sufrida etapa de Ariel Holan sigue extendiéndose, la hinchada continúa sumamente molesta, sobre todo con la mezquindad con la cual se ha trabajado el tema de los refuerzos, y tanto Juan Tagle como José María Buljubasich a ratos brillan por su ausencia. 

En tiempos de convulsión política, social y deportiva, siempre hay que poner el balón en el piso y levantar la cabeza, escuchar a quienes cuentan con el talento para propiciar cambios y la experiencia o coraje para superar la adversidad. Cruzados trabaja muy bien cuando se trata de generar recursos, incluso sus funcionarios son aplaudidos en seminarios de gestión deportiva, aunque después ese dinero acumulado no se refleja en la contratación de refuerzos. Por eso deberían crear una Comisión de Fútbol verdadera, una que establezca políticas deportivas, que analice los proyectos de los entrenadores o el aporte que pudiera hacer un refuerzo, que comunique a los hinchas cuál es la idea al persistir con un proyecto, y que asesore al directorio. Una Comisión de Fútbol no puede ser una junta de directores o funcionarios que confunden un balón con un melón. 


A diferencia de algunos que sólo aparecen en los triunfos, la gente de Católica siempre está dispuesta a luchar, que ese espíritu también lo demuestren jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. 

Hoy hubo un estadio vacío, por la sanción que se arrastra de la anterior Copa Chile, pero el rendimiento actual y la falta de refuerzos quizás habrían ameritado más cuestionamientos que aplausos. Eso en teoría, porque la gente de Católica es capaz de alentar incondicionalmente sobre el tablón y de pensar cuando se trata de buscar lo mejor para nuestro club. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario