Mostrando entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2022

📼 #GolCDR: Universidad Católica 2-1 Rosario Central, Copa Libertadores 2019



Universidad Católica se puso en ventaja tempranamente gracias al gol de Edson Puch, y fue superior en largos pasajes del encuentro. Sin embargo, una desaplicación en la marca permitió que Duván Vergara entrara destapado y convirtiera el empate casi al final del partido. 

En el último minuto de descuento, José Pedro Fuenzalida luchó un balón que parecía irse largo y recibió una falta penal, que luego transformó en gol Luciano Aued, para desatar la alegria de la hinchada. 

13 de marzo de 2019
Estadio San Carlos de Apoquindo
Árbitro: Victor Carrillo (Perú)

Universidad Católica (2): Matías Dituro; Raimundo Rebolledo (Stefano Magnasco 80'), Benjamín Kuscevic, Valber Huerta, Juan Cornejo; César Fuentes, Luciano Aued, César Pinares; José Pedro Fuenzalida, Sebastián Sáez (Diego Valencia 83') y Edson Puch (Carlos Lobos 77').

DT: Gustavo Quinteros.

Rosario Central (1): Jeremías Ledesma; Facundo Rizzi, Miguel Barbieri, Oscar Cabezas (Alfonso Parot 8'), Nahuel Molina; Agustín Allione, Washington Camacho (Duván Vergara 74'), Fabián Rinaudo, Leonardo Gil; Claudio Riaño y Matías Palavecino (Fernando Zampedri 58').

DT: Paulo Ferrari.

Goles: 1-0, Edson Puch a los 28'; 1-1, Duván Vergara a los 90+1'; 2-1, Luciano Aued a los 90+5' de penal.



sábado, 3 de septiembre de 2022

📷📼 #GolCDR: Triunfo de Universidad Católica por 2-1 ante Colo Colo por Copa Libertadores 1990

Las postales







El video


Bajo el mando técnico de Ignacio Prieto, Universidad Católica formó esa noche con Marco Cornez, Andrés Romero, Hugo Monardes, Luis Abarca y Luis Pérez; Fabián Estay, Nelson Parraguez, Jorge Contreras y Gerardo Reinoso; Raimundo Tupper y Rodrigo Barrera. 

Ingresaron Rodrigo Blasco por Luis Abarca a los 44' y Ricardo Monje por Rodrigo Barrera a los 70'. 

Para La Franja convirtieron Rodrigo Barrera a los 16' y Andrés Romero a los 48'. 


📸 Revista Triunfo 
📼 Canal 13


También te puede interesar: 







domingo, 22 de mayo de 2022

📼 CDR Función estelar: Universidad Católica vs Deportivo Táchira, Copa Libertadores 1988


El 26 de agosto de 1988, Universidad Católica derrotó por 3-1 a Deportivo Táchira de Venezuela con goles de Rubén Espinoza, Juvenal Olmos y Mario Lepe. 
 



martes, 17 de mayo de 2022

📇 ¿Sabes cuál es la tarea inmediata?


Cristian Berrios

Se sabía que el partido en Maracaná no sería una estación fácil. En los últimos años, la Copa Libertadores es un recorrido cuesta arriba para el fútbol chileno. También es cierto que en la cancha o en el escenario nunca hay lugar para excusas. 

Hay un par de sensaciones que vienen de inmediato a la mente apenas  finalizó el partido: Flamengo tuvo ocasiones para convertir más goles, y nosotros tuvimos opciones para hacerles daño, como fue un cabezazo de Cristian "Cimbi" Cuevas, cuando la diferencia era mínima en el marcador, y una oportunidad de Diego Valencia en la etapa de complemento. 

Aunque tengas una oportunidad de gol en Brasil no puedes dejarla pasar. Vale para cualquier equipo de las otras ligas del continente. Si recuerdas los triunfos ante el propio Flamengo en 2002 y frente a Gremio en 2011, en ambos encuentros fuimos un equipo rápido y letal. Y al menos en 2002 contábamos con centrales de nivel internacional. 

En defensa fue donde perdimos el partido. Nehuén Paz y Tomás Asta-Buruaga fueron una pareja de centrales que no reflejaba seguridad  sobre el césped del Maracaná. 

Para al estatura que tiene, Paz no ganaba los duelos aéreos, como debería hacer un central con recorrido internacional, y Asta-Buruaga sigue evidenciando errores básicos como en el tercer gol de Flamengo. 

Un central no puede comerse los enganches y amagues del delantero, permitiendo que le haga girar a voluntad. Por último, está obligado a  cubrir el ángulo de remate al arco de la pierna hábil del rival. En el peor de los casos obligará al atacante a superarlo en velocidad e impactar el balón sobre la marcha. 

No es tiempo para derrumbarse o caer en el pesimismo. Ariel Holan, que siguió el partido desde su hogar en Chile, recién comenzó a trabajar hace poco más de una semana. Hay mucho por mejorar y es urgente que lleguen refuerzos de jerarquía. 

¿Cuál será la tarea inmediata de nuestro estratega? Trabajar con la defensa. Aunque suene Daniel González como refuerzo, necesitará que al menos uno de los centrales restantes en el plantel entregue las garantías que requiere el puesto. Al parecer ese jugador podría ser Branco Ampuero, pero su condición física siempre es una interrogante. 

Hasta antes de este partido, estábamos convencidos de que Holan necesitaría un central, un volante y un delantero. Aprovechando que González no usaría un cupo, no sería una locura pensar en un defensor más. 

Nos falta mucho para volver a ser competitivos a nivel internacional en Copa Libertadores. Es una realidad y es la consecuencia de haber desperdiciado el último mercado de pases. Sin embargo, pensar en una clasificación a Copa Sudamericana es una meta objetiva dados los resultados del grupo.